Pareciera que ninguna, pero en realidad todo apunta a que estarán íntimamente conectadas.
En 2023, la empresa KoBold Metals, respaldada por Bill Gates, anunció el que puede ser uno de los descubrimientos más grandes en la Industria Minera a nivel mundial.
Se trata de un yacimiento ubicado en Zambia y que según las primeras estimaciones produciría alrededor de 300.000 toneladas de cobre al año una vez alcance su nivel regular de operaciones.
El cobre es uno de los materiales necesarios para la fabricación de baterías, celulares y vehículos eléctricos, en adición a los centros de cómputo donde tienen su asiento las operaciones de IA. Sin cobre no es posible hacer frente a la creciente demanda de este tipo de artículos y servicios, algunos de los cuales tienen el rótulo de “verde”.
El mundo necesitará en el futuro cientos de nuevas minas para suplir las necesidades creadas por los desarrollos tecnológicos que son indispensables para que el planeta haga una transición hacia productos de menor impacto ambiental y utilice en forma creciente los centros de IA. Esto en sí mismo, representa una paradoja si se piensa en la minería como una actividad que puede entrañar efectos nocivos al ambiente.
El descubrimiento ha sido posible gracias a la utilización de novedosas técnicas basadas precisamente en IA, denominadas “Machine Prospector” y “Terra Shed”, mediante las cuales la exploración para detectar nuevas minas ingresa en una nueva era, mucho más sofisticada pues las minas de fácil detección son cosa del pasado.
Hace pocos años esta noticia hubiese parecido parte de una película de ciencia ficción. La IA descubre minas para hacer posible extraer el mineral que soporte los centros de datos en donde ella funciona.